0

Razones por las que un abanico es un producto sostenible.

Hoy en día, nos preocupamos cada vez más por el planeta y buscamos opciones sustentables para todo, desde la ropa que vestimos hasta los objetos que usamos a diario. En este sentido, algo tan sencillo como un abanico es una gran ayuda; Sí, sí, un abanico. Este siempre ha servido para refrescar o como símbolo de la cultura española, pero ahora, tiene otro valor añadido: es un producto sostenible.

Así que en este artículo, vamos a ver las razones por las que un abanico es un producto sostenible y con esto, te demostraremos que a veces lo más simple es también lo mejor para el medio ambiente.

5 Razones por las que un abanico es un producto sostenible

El abanico es un objeto sencillo con un gran potencial sostenible, yendo más allá de su función práctica de refrescar, este accesorio tradicional tiene una serie de beneficios para el medio ambiente que vale la pena destacar. Descubramos ahora cuáles son esas cinco razones que lo confirman.

1. Reducción de la huella de CO₂

Los abanicos ecológicos son una opción fantástica para quienes buscan reducir su impacto ambiental, están hechos con materiales que no añaden más contaminantes al entorno, lo que ayuda a disminuir tu huella de carbono.

Optar por estos abanicos es una manera simple, pero efectiva, de poner un granito de arena en la lucha contra el cambio climático. Además, cuando usas recursos sostenibles y técnicas de producción cuidadosas, contribuyes a crear un planeta más saludable, ¡y todo esto sin sacrificar estilo!

2. Materiales sostenibles

Los materiales de los productos que elegimos marcan una gran diferencia. Los abanicos destacan por estar fabricados con materiales naturales, renovables o reciclados, lo que reduce su impacto ambiental desde el origen.

Un abanico sostenible combina funcionalidad y respeto por el medio ambiente gracias a materias primas seleccionadas con cuidado, como la madera proveniente de bosques gestionados de forma responsable o tejidos reciclados. Cada componente es una muestra de que es posible crear un producto ecológico sin comprometer su belleza ni su calidad.

  • Madera y bambú: Los abanicos tradicionales suelen utilizar madera como uno de sus materiales principales. En el caso de los sostenibles, esta madera proviene de fuentes certificadas que aseguran una gestión forestal responsable, por otro lado, el bambú se ha convertido en un elemento destacado gracias a su rápida regeneración y bajo impacto ambiental. Este material, además de ser resistente y ligero, crece de manera natural sin necesidad de pesticidas o fertilizantes.

  • Tejidos ecológicos y reciclados: otro punto fuerte es el uso de telas sostenibles, los materiales como el algodón orgánico, la seda natural o fibras recicladas reducen el uso de químicos contaminantes en su producción.

  • Pinturas y acabados no tóxicos: para completar el diseño, muchos abanicos utilizan pinturas y barnices ecológicos. Esto garantiza que el producto final sea seguro para las personas y minimiza la liberación de sustancias contaminantes

3. Procesos de producción seguros

La fabricación de abanicos se basa en técnicas que respetan el medio ambiente, es decir, se utilizan pinturas ecológicas sin compuestos orgánicos volátiles (COV), por lo que no contaminan el aire y protegen la salud. Además, estos abanicos suelen contar con certificaciones como AZO y GOTS, que garantizan que no se han producido contaminantes durante su fabricación.

Por ejemplo, el certificado AZO avala que los productos no contienen tintes dañinos que puedan liberar sustancias cancerígenas. En cambio, la certificación GOTS (Global Organic Textile Standard) asegura que los textiles utilizados son orgánicos y fabricados de manera responsable.

4. Apoyo a la artesanía local

Cuando apoyas la artesanía local al elegir un abanico ecológico, estás fomentando economías sostenibles y velando por las técnicas tradicionales, muchas veces transmitidas de generación en generación, sigan vivas.

Este tipo de apoyo contribuye al bienestar de las comunidades al ofrecerles medios de vida estables y dignos. Además, cada pieza artesanal cuenta una historia que le añade un valor emocional y cultural que los productos fabricados en masa difícilmente pueden ofrecer. Si eliges los abanicos fabricados localmente, participas en un círculo virtuoso donde el consumidor y el productor salen beneficiados, un pequeño gesto que tiene un gran impacto positivo tanto en el planeta como en la economía local.

5. Larga vida útil, mínimo mantenimiento y fácil reciclaje

Un punto que destaca de la sostenibilidad es la durabilidad de un producto. Los abanicos, al no depender de componentes electrónicos ni motores, tienen una vida útil mucho mayor en comparación con otros métodos de ventilación.

Con un cuidado adecuado, como evitar la exposición prolongada a la humedad y almacenarlos en un lugar seco cuando no se están utilizando, puedes disfrutar de un abanico durante años. Esto reduce la cantidad de residuos generados, en comparación con los dispositivos eléctricos que, con frecuencia, terminan como basura electrónica tras unos pocos años de uso.

Asimismo, un abanico sostenible tiene la capacidad de ser reciclado al final de su ciclo de vida. Al estar fabricado principalmente con materiales naturales como madera o bambú, muchas de sus piezas pueden descomponerse de manera natural o ser reutilizadas en otros productos. Esto contrasta con los dispositivos eléctricos, que suelen contener componentes difíciles de reciclar, como plásticos no biodegradables o baterías que contaminan el suelo; un abanico ecológico es un producto con un ciclo de vida mucho más limpio que no deja un impacto negativo en el planeta.

Un pequeño objeto con un gran impacto

Las razones por las que un abanico es un producto sostenible son numerosas, como los materiales con los que se fabrica o su forma de producción y su larga vida útil. Al mirar más allá de su función práctica, el abanico representa un símbolo de un consumo responsable y un compromiso con nuestro planeta.

Tener un abanico como los que hacemos en Abanicos Aparisi es apostar por un producto funcional, bello y respetuoso con el medio ambiente.

Así que la próxima vez que necesites un accesorio para combatir el calor, considera un abanico: refrescarás tu día y al mismo tiempo contribuirás a un futuro más sustentable.

Etiquetas
Arriba Volver Atrás
Abanicos Aparisi

Email: aparisi@abanicosaparisi.es
Tel: +34 96 151 02 89

Abanicos Aparisi - Abanicos Personalizados Madrid y Abanicos para Bodas 

Aquella pequeña empresa que naciera al abrigo de un selecto público para el cual se elaboraban piezas de la más pura artesanía, es hoy un ente que opera a escala internacional dividiendo su producción entre Asia y Europa, y que exporta sus productos a países de los cinco continentes y un público cada vez más diverso.

ABANICOS APARISI S.L. ha recibido por parte de La Generalitat Valenciana, la cantidad de 100.000 € en apoyo al proyecto HISOLV/2021/3933/46 del PLAN EMPRESARIAL “PLAN RESISITIR PLUS”.
ABANICOS APARISI S.L. ha recibido por parte de La Generalitat Valenciana, la cantidad de 7.000 € en apoyo al proyecto CMARTE/2021/265/46 del PLAN AYUDAS DIRECTAS ARTESANIA “CMARTE”.

Generalitat Valenciana

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Abanicos Aparisi S.L.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar todas Rechazar Configurar Preferencias